Pronto abandonaremos el 2024, y seguimos sin saber nada del próximo sistema de los de Kyoto, y es que los creadores de sagas como Super Mario, Zelda, Metroid, Kirby y muchas otras con sus más de 40 años de experiencia a sus espaldas se están haciendo rogar. Es por ello que hemos recopilado lo poco que sabemos del chip de la Nintendo Switch 2, a la espera de que lancen más información oficial. Si bien podríamos recopilar los diversos rumores, hemos decidido agrupar la información más fidedigna sobre la próxima consola de Nintendo en un solo lugar.
La eterna espera por tener información de Nintendo
Cuando Nintendo lanzó su actual consola, la Nintendo Switch, lo hizo con relativa prisa y la equipó con un chip que ya existía en el mercado, el Tegra X1. Muchos afirman que se trataba de un chip desfasado, realmente y teniendo en cuenta el poco tiempo que tenían disponible el hecho de tomar un SoC de mediados de 2015 para una consola que se iba a lanzar a principios de 2017 no fue mala decisión, en especial si hizo posible que los videojuegos de la anterior consola, pudieran jugarse como si fuese una consola portátil.
No obstante, una de las cosas que ponen más de los nervios sobre el chip de Nintendo Switch 2 es que la poca información que tenemos corresponde a un ataque que sufrió NVIDIA en marzo de 2022 por un grupo de hackers cabreados por las limitaciones en minería de sus tarjetas gráficas estándar para PC. A tiempo de escribir este artículo nos encontramos en diciembre de 2024, es decir, pronto hará tres años desde la filtración y la consola ni aparece por ningún lado. Es totalmente normal que a mucha gente se le haya hecho eterna la espera de información oficial sobre lo que será la sucesora de su consola actual.
Si bien han aparecido multitud de rumores y especulaciones, nos vamos a centrar únicamente en la información oficial, para que sepáis separar el grano de la paja y no os dejéis engañar por ciertos creadores de contenido y portales de internet que confunden lo que les gustaría que fuera con lo que realmente es. Por nuestra parte, mantenemos dos artículos separados. En el primero de ellos, os hablamos de la probable Nintendo Switch DS, y en la segunda sobre el uso de la tecnologia mmWave, pero no serán los últimos.
La consola será retrocompatible
Por parte de Nintendo, lo único que sabemos es que el sistema de cuentas utilizado actualmente en Nintendo Switch continuará en la sucesora. También nos han confirmado una compatibilidad hacia atrás total con el catálogo actual, lo cual tiene algo de trampa, ya que recordemos que ciertos títulos para funcionar requieren accesorios relativos a los Joy-Cons.
El primero que nos viene a la mente es el Ring Fit Adventure, el segundo es el Nintendo Switch Sports, heredero del Wii Sports. Pues bien, ambos juegos requieren los Joy-Con para funcionar. Por no dejarnos tampoco casos como el del The Legend of Zelda: Skyward Sword HD, el cual, si bien es jugable en modo portátil, para su experiencia real y completa requiere usar los Joy-Cons de manera separada. En todo caso, no podemos afirmar nada, es posible que Nintendo haga que los Joy-Cons no vengan de serie con la actual consola y permita usarlos a través de Bluetooth, tal y como ocurrió con Wii U. Por lo que el controlador estándar de la consola sea otro.
No obstante, la retrocompatibilidad obliga a Nintendo a repetir con NVIDIA de nuevo. Esto no es una novedad y tampoco un secreto,pero nos sirve para descartar la colaboración con otras marcas diferentes, como es el caso de Qualcomm, Samsung, AMD. Es más, de lo poco que se sabe, es que el chip de la Nintendo Switch 2 es un derivado personalizado de Orin, pero al contrario que el Tegra X1 no usarán el chip tal cual.
¿Qué sabemos del chip de la Nintendo Switch 2?
Poco o nada, en realidad no es normal dejar un chip aparcado durante dos años enteros sin tocar. El motivo de ello es que existen avances tecnológicos que permiten hacer que la misma arquitectura sea más eficiente energéticamente, tenga más rendimiento o el poder optar por componentes más avanzados. Por lo que desde aquí os pedimos cautela y que toméis esto como un rumor. Es más, una vez se confirme la consola, es más que probable que este artículo esté total o parcialmente equivocado, pero más que nada por la información, la cual no nos viene de primera mano.
En resumidas cuentas, lo que se sabe es lo siguiente:
- El chip deriva de la arquitectura Orin.
- Desconocemos todo lo que han añadido o quitado respecto al modelo original, pero hemos de partir que se trata de una arquitectura ideada para automoción.
- La CPU es de 8 núcleos ARM Cortex-A78 de 8 núcleos, se dice que puede ser la variante A78C.
- En cuanto a la GPU, esta tendría una configuración de 12 núcleos.
- Al igual que las RTX 30, mantiene una configuración de 128 ALU en FP32 (CUDA Cores) por núcleo.
- Desconocemos si llevará RT Cores
- Tiene el doble de Tensor Cores por núcleo que la versión de escritorio.
- El bus de memoria pasará de los 64 bits a los 128 bits, y de usar LPDDR4 a LPDDR5X, lo cual cuadriplicará el ancho de banda respecto a la consola actual
Fuera de esto, se especulan muchas cosas, pero la información que tenemos es la que data de marzo de 2022 y por el ataque hacker. Más allá de esto, en realidad, no sabemos más por el simple hecho de que Nintendo no ha dejado que se filtre nada más sobre su hardware.