La próxima Xbox, ¿ARM o x86? Separando rumores de hechos”

En las últimas horas, ha aparecido el rumor de que la próxima generación de Xbox será ARM y no x86. ¿Qué hay de verdad en estas afirmaciones? ¿Son ciertas o, como siempre,  nos encontramos con más desinformaciones que otra cosa por parte de los mismos de siempre? Es decir, los que publican contenido sin revisar las fuentes. Pues parece ser que estaríamos ante un caso similar. Es por ello que hemos decidido aclarar las cosas, antes de que la bola de nieve se haga mucho más grande.

¿Xbox en ARM?

En las últimas horas, ha aparecido rumores de la boca de varios insiders veteranos de Microsoft como Paul Thurrot o Brad Sams, quien comenta en un vídeo en YouTube explica que la siguiente Xbox podría usar una CPU con set de registros e instrucciones ARM. Lo cual sorprende si tenemos en cuenta los movimientos de los de Redmond en unificar el PC y Xbox, lo que supone continuar con x86.

En concreto, se habla en el vídeo que el socio para Xbox en ARM sería Qualcomm, quien lleva años colaborando con Microsoft a través de la gama Surface. Pues bien, dicha colaboración iría más allá y no se limitaría solo a la gama de portátiles, sino también a una serie de productos Xbox que llevarían los chips de la compañía. Esto no ha impedido que muchos salgan a afirmar de forma tajante que la siguiente consola Xbox, desde el punto de vista tradicional, se va a basar en un SoC ARM. Lo cual añade todavía más confusión a lo que va a ser la siguiente Xbox.

Recordad, ahora casi todo es una Xbox

No obstante, la fuente de todo ello es una ya desaparecida oferta de trabajo por parte de Qualcomm que decía lo siguiente:

Apoyar las actividades de venta inicial de la próxima generación de productos Surface y Xbox basados en soluciones Snapdragon.

Trabajar con las partes interesadas internas y externas, incluyendo los equipos legales, financieros, unidades de negocio, marketing y equipos de campo, para ayudar a definir la próxima generación de portfolios de Surface y Xbox.

La cosa toma todo el sentido si tenemos en cuenta que si tenemos en cuenta que Microsoft considera ya como «Xbox» los productos que ejecutan los videojuegos de la plataforma a través de Xbox Cloud, pues bien, la gran mayoría de ellos utilizan un chip basado en ARM, desde el momento en que los títulos se ejecutan remotamente en los servidores de Microsoft, los cuales si que están basados en el hardware de Xbox Series. Dicho de otra forma, ya existen productos que «corren» juegos de Xbox en ARM.

This is an Xbox

Entonces, ¿para qué tanto revuelo? Muchos ignoran la estrategia de tres patas de Microsoft: nube, consola y PC. Ya os comentamos acerca del concepto de Xbox PC. Por lo que tenemos que ver esto desde la perspectiva del Cloud Gaming y no desde la de las consolas de próxima generación, las cuales continuarán basándose en una arquitectura derivada de PC.

¿Es posible una Xbox tradicional basada en ARM?

Imposible, no es, incluso podría ejecutar los juegos para PC, pero el proceso no será fácil para los de Redmond si deciden llevar a Xbox para ARM. Una solución al estilo Proton como la que usa la Steam Deck de Valve no sería viable directamente.  Hemos de partir del hecho que Proton no realiza traducción de los binarios, solo las llamadas de la API de Windows a las de Steam OS, pero el binario sigue siendo x86 en ambos casos. Si existiera una futura Xbox con ARM, sería necesario traducir el código binario de x86 a ARM a tiempo real.

Portátil Qualcomm

En la actualidad, Microsoft tiene un intérprete binario de x86 a ARM que es el utilizado para ejecutar las aplicaciones para Windows convencional en los portátiles basados en ARM, por desgracia dicha emulación no es completa y no tiene el rendimiento suficiente como para poder usarse en videojuegos de alto rendimiento como los de Xbox. Sobre las llamadas a la API no nos vamos a preocupar desde que estas se encontrarán en el sistema. Por lo que es un caso inverso al de la Steam Deck. Para Xbox en ARM, Microsoft podría desarrollar una solución similar a Rosetta 2 de Apple, la cual consistiría en un sistema de recompilación dinámica o anticipada (JIT/AOT) y la actualización del XDK de Xbox para que futuros juegos puedan compilarse con binarios para ARM.

Sin embargo, no creemos que Microsoft tome este camino

Al mismo tiempo, Jez Corden, compañero en Windows Central de Brad Sams asegura que la próxima Xbox utilizará hardware familiar y ya conocido, es decir, seguirá usando x86. El propio Corden afirma, usando como argumento, una fuente verificada, que las consolas no se basarán en chips de Qualcomm. Por lo que fuera de la oferta de productos con acceso al Cloud Gaming de Microsoft, no veremos Xbox Cloud. Corden además, asegura que emular los juegos de Xbox requiere mucho esfuerzo, no solo en potencia bruta, sino también técnico.

Logitech G Cloud

Si bien una portátil de Xbox con ARM podría beneficiarse de un consumo menor, esta perdería la compatibilidad con todos los juegos de Xbox y creednos que una simple compilación no sería suficiente y hay mucho trabajo por hacer. Y es que Microsoft ya ha afirmado de la boca de Phil Spencer que para ellos la compatibilidad hacia atrás y la preservación de los videojuegos son prioritarios en Microsoft.

Por nuestra parte, no vamos a comentar más sobre este circo, dejaremos que los contaminadores habituales y los lectores de teleprompter se ganen su dinero mientras demuestran que no se leen ni las fuentes ni las comprenden. ¿Al resto? Un saludo.

3 6 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Vladimir castellanos
Vladimir castellanos
7 days ago

Hombre, lo que nunca se le pregunta a estos supuestos “insiders” es ¿qué ganaría Xbox con un cambio así? Lo del consumo es irrelevante comparado con todo el trabajo que requiere trasladarse de ISA

Last edited 7 days ago by Vladimir castellanos
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x