Motorola 68000: un hito de la computación al detalle

Presentado por primera vez en 1979, el Motorola 68000 fue sin duda la CPU de 16…

¿Qué sabemos realmente del chip de la Nintendo Switch 2?

Pronto abandonaremos el 2024, y seguimos sin saber nada del próximo sistema de los de Kyoto,…

De Tensor Cores a NPU: el hardware que hace posible la inteligencia artificial

En los últimos años, ha habido un auge increíble del hardware para la IA, desde los…

Cómo el mal uso de los enlaces de afiliados destruye a los medios

Si bien no se puede decir, jamás, de esta agua no beberé, los enlaces de afiliados…

¿La consola más infravalorada de los 80? La Atari 7800 al detalle

Con solo 2 millones de consolas vendidas en todo el mundo, la Atari 7800 perdió por…

SG-1000 y Master System: el legado de los 8 bits de SEGA

Después de consolidarse en los salones recreativos, la gente de SEGA decidió probar suerte en el…

MSX: La plataforma que unió a gigantes de la tecnología en los 80

Si bien el estándar MSX tuvo poco éxito fuera de Japón, se trata de un ordenador…

Síntesis FM, historia y características del sonido que definió los 80

A partir de 1984, la calidad del sonido en los videojuegos hizo un salto de gigante,…

El Blitter: el chip revolucionario detrás de los gráficos de los 80 y 90

El Blitter es una de las piezas de hardware en común que usaron varios ordenadores y…

La crisis de Intel (II): las causas del fiasco de Arrow Lake

En la anterior entrada de esta serie os comentamos cómo los planes de Pat Gelsinger iban…